La cocina es un espacio de nuestras casas donde el plástico está presente en una gran variedad de formas, desde envases de productos de limpieza hasta utensilios para cocinar o conservar nuestros alimentos. Estos son algunos consejos que te ayudarán de una forma sencilla a reducir el consumo de plástico en tu cocina:
- Elige utensilios de cocina de madera o metal 🥄, son opciones más duraderas y respetuosas con el medio ambiente que las de plástico.
- Bebe agua del grifo en lugar de agua embotellada siempre que sea posible. También puedes instalar un filtro en tu grifo, ahorrarás dinero y reducirás envases de un solo uso.
- No utilices cafeteras que utilicen filtros ni cápsulas desechables. En caso de que las utilices, hay alternativas de cápsulas reutilizables ☕
- Usa envoltorios de cera de abeja para conservar tus alimentos en lugar de papel film o de aluminio (esta nos la sabíamos 😀).
- Los envases 🥗 para guardar alimentos en tu nevera o despensa durarán más y son más sencillos de lavar si son de metal o vidrio. Incluso puedes reutilizar frascos de vidrio de algún producto que hayas comprado.
- Reduce el número de productos de limpieza 🧽 y prueba alternativas más simples como vinagre y bicarbonato, lo que también implica menos envases y residuos.
- El principal componente de los productos de limpieza e higiene es el agua 💧. Prueba los productos de limpieza concentrados, suelen venir en pastillas o en polvo para mezclar en un envase principal que se reutiliza con cada recarga.
- Adquiere productos de limpieza a granel o en formatos rellenables, con esto reducirás significativamente la cantidad de envases plásticos utilizados.
- Los paños de microfibra sueltan microplásticos en los lavados, mejor utiliza paños y bayetas de algodón o bambú lavables y reutilizables. También puedes darle un segundo uso a la ropa que ya no te pones y usar retales como paños caseros.
Este post está basado en la «Guía para la reducción de plásticos» publicada por Greenpeace.